Read Fuckowski - Memorias de un ingeniero Online

Authors: Alfredo de Hoces García-Galán

Fuckowski - Memorias de un ingeniero (3 page)

BOOK: Fuckowski - Memorias de un ingeniero
5.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Entras al despacho. Ahí esta nuestro amigo manager. Te explica la historia: el proyecto Porsche es uno de los más punteros de la empresa (uno sospecha que es puntero a null). Se han aplicado novedosas técnicas de diseño e implementación y se ha conseguido entregar un producto perfectamente acorde a los requisitos del cliente: un porsche descapotable, seguro, ligero, veloz, de bajo consumo y de bajo coste. Se ha hecho rápido y bien. Un éxito. En la fase de revisión han surgido unas pequeñas incidencias que hay que revisar.

Bien. Vamos a ver la maravilla. Entramos al hangar del proyecto porsche, y ahí está la criatura: una bicicleta. De paseo. Sin cambio de piñón ni nada. Lleva una pegatina detrás del sillín con el logo de la empresa y la palabra "PORSCHE". En la cesta va un certificado de AENOR. Aquí uno normalmente monta en cólera y empieza a gritar que quiere ir a hablar con el director, los socios fundadores, los clientes, los accionistas, el papa de Roma. Uno quiere ver a alguien colgado en la plaza pública.

Lo que sucede acto seguido es que a uno le llevan a un despacho en recursos humanos y le aplican de nuevo el método combinado "Ludovico/Habitación 101". La chavala de RRHH, que se suele llamar Maika o Ivón y va vestida con ese traje de pantalón negro y tacones estilo mujer corporativa con master en dirección de empresas, nos interroga con voz de Valium 500:

[Ivón] Señor Fuckowski, ¿cuáles son sus quejas respecto al proyecto porsche?

[Yo] ¿¿¡PERO QUÉ PORSCHE!??

[Ivón] El proyecto porsche, uno de los más punteros en...

[Yo] ¡¡Que sí, que sí, que me sé la película!! ¡¡Pero es que "eso" es una bicicleta, y se supone que tengo que convertirla en un porsche en dos días, y me han dado un destornillador y un bote de pintura!!

[Ivón] Señor Fuckowski, es cierto que
el porsche
presenta algunas incidencias, pero..

[Yo] ¡¡BICICLETA!! ¡¡BICICLETA!!

[Ivón] Señor Fuckowski, ¿está atravesando una crisis personal? Debe haber una razón para su postura negativa acerca del porsche.

[Yo] No. Estoy perfectamente. O lo estaba, hasta que vi la bicicleta.

[Ivón] Habitación 101, señor Fuckowski .

Habitación 101. Silla con correas. Camisa de fuerzas. Logos de la corporación. Certificaciones de calidad. Proyector XGA. Pantalla panorámica que muestra una enorme bicicleta de paseo. Allí nos espera el director de la empresa.

[Director] Señor Fuckowski,
describa usted este porsche
.

Me ahorraré los detalles de la tortura, pero implica disertaciones sobre la actitud positiva, la creencia en la visión de la empresa, la auto motivación, la letra pequeña del contrato. En definitiva, que si no ves el porsche vas a la calle.

Después del almuerzo ya está uno perfectamente motivado, asistiendo a una conference call entre la empresa, representada por el manager, y el cliente, representado por un consultor con traje negro y corbata chillona, contratado ayer, que cobra 100 euros la hora más dietas, y al que no le interesa decir "meteos la bicicleta por donde os quepa" y cobrar 25 euros por quince minutos.

[Consultor] Bien, vamos a
clarificar
las incidencias respecto al porsche. Lo primero que hemos notado es que le faltan dos ruedas.

[Manager] Sí, hemos optado por el diseño minimalista que va con nuestra visión de empresa: "práctico, funcional, óptimo".

[Consultor] Ya veo. Pero un porsche con dos ruedas no casa con nuestro modelo de negocio. Lo necesitamos de cuatro ruedas.

[Manager] Creo que podremos
refactorizar
el porsche y hacer un
clone
para añadir dos ruedas extras, ¿cierto? —me mira a mí.

[Yo] ¡¡Sí, jajaja!! ¡¡Chupado!! Dame una hora.

[Consultor] Perfecto. Bien, la segunda incidencia. No encontramos la capota.

[Manager] Sí. Lo querías descapotable, ¿no?. Pues hemos simplificado mucho la
usabilidad
retirando la capota.

[Consultor] Bien, pero no sólo la queremos quitar,
también la queremos poner
.

[Manager] Ah. Eso no está especificado en los requisitos iniciales, así que lo consideraremos
funcionalidad extra
y lo cobraremos por separado. ¿Qué impacto tiene este
nuevo requerimiento
en el sistema? —me vuelve a mirar.

[Yo] Afortunadamente los interfaces están muy limpios, así que podremos modificar la capa externa sin impacto en el kernel, jajaja.

[Consultor] Perfecto. Otra cuestión, ¿dónde están el contacto y la llave? Cualquiera podría robarnos el porsche.

[Manager] Hemos optado por el
modelo multiusuario
para la implementación inicial, pero podemos añadir un
módulo de seguridad
al sistema, ¿no?

[Yo] ¡¡Sííííííí!! ¡Precisamente tengo aquí un módulo de encriptación SSL para porsche!

[Consultor] Brillante. Sólo dos incidencias más. Se requiere demasiado esfuerzo al usuario para completar tareas con el sistema. ¿Podrías cambiar los pedales por un motor?

[Manager] En principio queríamos dar la máxima libertad de acción al usuario, por lo que hemos optado por un modelo de
cliente pesado
.

[Consultor] Bien, pero consideramos excesiva la cantidad de trabajo que se deja al usuario.

[Manager] Podemos llegar a un
compromiso razonable
entre la libertad del usuario y la automatización de procesos, ¿no es cierto?

[Yo] Indudablemente. Sustituiremos el motor de giro asistido por pedales por uno compatible asistido por pistones. Quizá requiera añadir un módulo de almacenamiento externo para combustible, pero siempre lo podríamos poner en la cesta, jajaja.

[Consultor] Estoy contigo al cien por cien. La última: el sistema no ha superado las pruebas de rendimiento. En los requisitos consta que el sistema debe alcanzar los doscientos por hora.

[Manager] El rendimiento siempre puede variar dependiendo de la plataforma. Las especificaciones de este sistema son "
carretera de hielo con un 70% de pendiente descendiente".

[Consultor] Bien, verificaré qué plataforma estamos utilizando en explotación. Pero creo que vamos a necesitar más velocidad.

[Manager] Siempre podemos
afinar el kernel
, ¿no es cierto?

[Yo] Cierto como que me llamo Fuckowski.

[Consultor] Muy bien, caballeros. Ha sido un placer.

Tres de la mañana. Un termo de café. Un cubo de pintura, un destornillador. Y una bicic... un porsche.

3. Teddybear Consulting

Hace poco volvía del trabajo en tren, meditando sobre diferentes aspectos trascendentales de mi existencia (en qué me he equivocado, de dónde sale tanto inútil, a qué huele un recurso humano...) cuando intercepté una conversación mantenida en los asientos contiguos:

—Entonces, ¿cómo
os ha ido
el año fiscal?

—Nada mal,
hemos facturado
casi un 15% más que el año anterior.

—Pues
nosotros hemos mantenido
el nivel de crecimiento.

Las voces venían de detrás de dos ejemplares de revistas de economía. Vaya, —pensé— ahí tenemos a dos grandes directivos. De esos que hablan de millones de euros como el que habla de irse de tapas, de los que deciden hoy las tendencias de los mercados de mañana, de esos que...

—Bueno, hasta luego Javi, yo me bajo aquí que voy a clase de bádminton.


Venga
, nos vemos Fran...

Eran dos chavales enfundados en trajes que les quedaban grandes. Aún presentaban restos de acné. Sus tarjetas identificativas rezaban: Javier Maneras, Bibiandersen Consulting, Junior Consultant; Francisco Minglanillas, Teddybear Point, Junior Consultant. Javi salió del tren. En una mano su revista financiera, en la otra una bolsa con un yogur líquido y una pera. Se perdió entre la gente caminando con esa rectitud característica del empleado satisfecho de gran multinacional, tal que si llevara una escoba metida por el culo. Minglanillas volvió la mirada a su panfleto con una media sonrisa tipo "
psé.. a ver qué pone aquí.. pero vamos que ya me lo sé..."

Hemos facturado. Nosotros. La corporación. Ya no hay más yo, ahora sólo hay nosotros. El plural corporativo. "Yo curro, tu curras, él cobra, nosotros facturamos, vosotros facturáis, ellos viven de puta madre". Y todos tan contentos.

¿Cómo se las apañan estas grandes compañías para tener a la mayoría de sus empleados trabajando sin hora de salida, muchas veces de lunes a domingo, con salarios inicialmente míseros que crecen bastante más despacio que el stress, y aun así autosatisfechos, corporativizados y mineralizados? ¿Drogas, hipnosis? ¿Método Ludovico, Habitación 101?

No. No es necesario. Sólo se necesita aplicar el principio de la corporación americana:
tratar al empleado como si fuese un cliente
. ¿Y cómo se trata al cliente? Encendamos un momento el televisor: "
con tu móvil Cadena hoy ya eres un poco más libre... Hostias padre Benito ¿A ti cuántas te daban?... Mecheros Inmolator, la chispa de la vida..."

Efectivamente. Al cliente se le trata como si fuese gilipollas; al empleado también. Y funciona. Funciona de maravilla...

Viernes, 8:45 AM, Oficinas de Teddybear Point Consulting. Director técnico al teléfono con un cliente.

[Director] ¿¡¡MESAS!!? No, no, de mesas nada. Si lo que queréis son mesas las compráis en Ikea. Nosotros lo que os ofrecemos son
superficies cuadrúpedas de despliegue y explotación compatibles dot NET y J2EE, con sistema de sincronización de filostros y derivación de forlayos
. ¿Que no necesitáis tanta tecnología? Bueno, no es eso lo que piensa
vuestra competencia
. No sabes la que se avecina en el sector... créeme, nuestros últimos análisis indican que en tres meses todo modelo de negocio que no contemple la derivación de forlayos en sus superficies cuadrúpedas va a quedar
obsoleto
. No querréis quedaros fuera, no... Sí, sí, exactamente... considéralo una inversión a medio plazo.
Invertir en forlayos es posicionarse en el mercado del mañana.
¿Para el lunes? Sí, no te preocupes, te mando a nuestro mejor analista... Okey. Hasta pronto.

Colgó el teléfono y accionó el intercomunicador:

[Director] Maika, buenos días, hazme un favor: llámame al despacho a algún
Junior
con la hora de overtime a menos de 15 euros. Sí, ahora mismo. Gracias.

[Megafonía] Don Francisco Minglanillas, don Francisco Minglanillas, acuda a dirección...

Fran salió de su cubículo, se apretó el nudo de la corbata y se introdujo su mejor escoba. A los cinco minutos estaba entrando al despacho del director, que le esperaba con los brazos abiertos y una enorme sonrisa de dientes puntiagudos.

[Director] ¡Señor Minglanillas! Póngase cómodo... Ha surgido una gran oportunidad e inmediatamente hemos pensado en usted. Se trata de un proyecto de superficies cuadrúpedas.

[Minglanillas] ¿Filostros y forlayos?

[Director] Excelente. Sabíamos que era usted el candidato ideal. Le vamos a pedir un pequeño sacrificio, señor Minglanillas. El proyecto tiene que estar listo para el lunes.

[Minglanillas] Cuente con ello.

[Director] Excelente. Sabíamos que estaría usted a la altura. Considérelo una inversión a medio plazo: los expertos en filostros de hoy son los analistas de mañana.

[Minglanillas] Una cuestión: todo proyecto de superficies cuadrúpedas requiere de una logística inicial. ¿Está ya preparada?

[Director] Ah sí.
Las mesas
. Cómprelas usted esta misma tarde en Ikea.

Minglanillas salió del despacho repitiéndose mentalmente:
Analista, analista, analista
...

Tenía una erección. Buscó un rato por internet y descargó dos archivos pdf: "
Filostros in a Nutshell"
y
"A qué huele un forlayo".

4. La importancia de llamarse Monchito

Parte 1

MAIL FROM: Marketing

TO: Staff

Estimados todos,

Recordaros que el día 8 se cierra la convocatoria de presentación de eslóganes para el proyecto XNetCitizens, que será lanzado el día 15 del mes en curso (presenta tu propuesta pulsando [aquí]).

Sin más, daros las gracias por la masiva participación en el concurso, y desearos suerte.

Maika.

Gilipolleces. Un portal con perfiles personales, chat, y mil y una chorradas para que cada freaky pudiera tener su alter ego Tolkiano y una o más novias virtuales, además de amigos de baja resolución. Pulsé el link.

Concurso eslogan XNetCitizens.

Introduce tu propuesta:

ENVIAR.

Pues no sé. ¿Qué tal "sal a la calle a que te dé el sol, coño"? O quizá "XNetCitizens, donde no te quitarán el bocadillo". Estaba a punto de enviar la última frase cuando apareció mi obeso y sudoroso manager con un Empleado Sonriente No Identificado.

El manager me lo presentó. Se incorporaba a la fase de pruebas. No recuerdo cómo se llamaba el menda. Andrés, Román, qué más da. El caso es que era un capullo. Al principio casi me cayó bien, cuando él pensaba que yo le convertiría en desarrollador. No tardó en irse todo al traste.

Era bajito, delgado, de piel blanca y mofletes rosados, y siempre tenía una sonrisa infantil muy forzada. Parecía un muñeco ventrílocuo, así que lo bauticé mentalmente como Monchito y aquí paz, y allí gloria.

Por lo visto era licenciado en matemáticas. Había dado clases en un par de colegios, y luego había asistido a un curso de ofimática avanzada. No mucho después entró en la empresa de
Junior Tester
. Y era bueno, muy bueno. No se le escapaba una. Tras sólo dos días en mi proyecto presentó un informe que me sacó una sonrisa. Daba gusto ver a alguien preocupándose por lo que hacía. La tercera pantalla tiene mal ordenada la tabulación de cajas de texto, inconsistencia estética en la pantalla de log out, el menú no se visualiza correctamente con Mozilla, tipo de letra incorrecto en dos opciones de la barra de navegación... en total sesenta y dos incidencias. El tío trabajaba a conciencia.

Él repasaba y yo parcheaba. Escudriñaba el producto de forma inmisericorde. Me tenía machacado, pero era mejor que tener a algún inútil mareando la perdiz y que las incidencias te las acabara indicando el cliente, cabreado y con prisas. Bajamos a la cantina a tomar un café. Él me preguntó:

BOOK: Fuckowski - Memorias de un ingeniero
5.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Petrified Ants by Kurt Vonnegut
Away From Everywhere by Chad Pelley
Kiss Me If You Dare by Nicole Young
Death Rides the Night by Brett Halliday
The Eighth Witch by Maynard Sims
Shifting Calder Wind by Janet Dailey